Empadronamiento.
El empadronamiento es un tramite fundamental y el primero que debes hacer al llegar a España.
Para realizar el "Alta en el padrón del ayuntamiento", y las comillas son porque así debes buscarlo, necesitás solicitar "cita previa" (un turno dicho en criollo) en la web del ayuntamiento de la localidad donde vivís. Más abajo compartiré los links de los ayuntamientos de los destinos que más elegimos lo argentinos para vivir, si no encontrás el que necesitás escribime y te doy una mano
Es un trámite sencillo, aunque depende el ayuntamiento pueden ser más o menos estrictos en cuanto a los requisitos.
Los requisitos son:
-Documento que te identifique.
Si posees ciudadanía española, tu pasaporte español, o si obtuviste tu DNI español en algún momento y esta vigente podés usarlo.
Si sos ciudadano de la unión europea, tu pasaporte europeo o DNI del país de la UE del cual sos ciudadano. Tarjeta de residencia o NIE, en este caso también debés presentar tu pasaporte o DNI.
Personas originarias de otros paises, tarjeta de residencia o pasaporte.
-Formulario de inscripción al padrón de habitantes. Este se descarga de la web del ayuntamiento. En el debes completar los datos de todas las personas a empadronar en el domicilio.
-Documentación relativa al domicilio. Esto para muchos cuando estamos recién llegados es un dolor de cabeza y ya les explico el por qué.
Si sos propietario de el inmueble donde vas a empadronarte solo necesitás el recibo del IBI (impuesto de bienes inmuebles).
Vivienda de alquiler, debés presentar el original del contrato de alquiler, el cual debe ser de una duración mayor a 6 meses. En el caso que no lo sea, debe constar de manera explícita que el contrato es prorrogable (renovable).
Si no posees contrato de alquiler a tu nombre, ya sea porque estas viviendo en casa de un amigo o familiar, o porque tu arrendatario no te quiso hacer contrato legal o cualquier otra situación, necesitás autorización expresa de el propietario a empadronarte en el domicilio o del titular del alquiler. Y acá abro paréntesis y te cuento mi experiencia personal, incluso teniendo la autorización del titular del alquiler, no me empadronaron hasta que enviaron a la policía a constatar que estaba viviendo en dicho domicilio.
Una aclaración importante que les va a servir para preparase a la vida en España es que más allá de lo que lean en la web, lo que digan los procedimientos, la ley o lo que sea, el que efectivamente puedan realizar un trámite sea cual sea aún contando con todos los requisitos, depende exclusivamente de la ciudad dónde lo realicen y del funcionario que te atienda en el momento.
También vale aclarar que la paciencia juega un papel crucial en el proceso burocrático al llegar a España, ya que muchas veces las fechas para las citas, dependiendo la ciudad, pueden ser de hasta más de un mes.
Comentarios
Publicar un comentario